La finalidad del procedimiento de cálculo de P.T.U. es indicarle al usuario paso a paso la forma correcta de realizar la nómina especial de Reparto de
Utilidades.
PASOS PARA EL CÁLCULO DE PTU VERSIÓN SQL SERVER
1. Cree su periodo especial de PTU, un periodo por cada tipo de nómina.
a. Ingrese al menú Nóminas -> Catálogos -> Periodos de nómina.
b. De clic en el icono de agregar un nuevo Registro .
c. Capture la información requerida:
i. Clave del periodo
ii. Tipo de periodo (PTU)
iii. Descripción (PTU EJERCICIO 2014)
iv. Tipo de nómina (Semanal, Quincenal)
v. Fecha inicial del periodo (Debe ser: 15/05/2014)
vi. Fecha final del periodo (Debe ser: 15/05/2014)
Se registran las fechas de todo el ejercicio 2013 para que el proceso de distribución de PTU contemple a
todos los trabajadores que estuvieron vigentes durante el año.
vii. Días del periodo (cero)
viii. Mes de acumulación (Mayo)
ix. Año de acumulación (2014)
x. Mes de acumulación para IETU (Vacío)
xi. Fecha inicial de incidencias (15/05/2014)
xii. Fecha final de incidencias (15/05/2014)
xiii. Consideraciones (Activar Especial 1 y Especial 2)
2. Seleccionar el periodo creado.
3. Diríjase en el módulo de nómina a la opción: Reportes -> Fin de Año -> Cálculo de PTU.
4. Capture los parámetros necesarios para la distribución del ptu, recuerde que se distribuye en base al año anterior, en este caso el 2013.
De clic en Aceptar y permita que el sistema realice la distribución del PTU.
En la pantalla usted podrá visualizar la distribución hecha por el sistema, esta puede ser exportada a Excel, para realizar los procesos de validación de
la misma.
5. Una vez comprobado el proceso de distribución, realice la afectación del periodo, de la siguiente forma:
a. De clic en el icono para capturar los valores de afectación.
b. Seleccione el tipo de nómina que va afectar.
c. Seleccione el periodo de afectación.
d. Seleccione el concepto donde se grabará la información (Consultar la clave en el catálogo de conceptos de nómina).
Nota: El procedimiento de distribución de P.T.U. solo calcula los importes que le corresponden a cada trabajador y afecta las
capturas del periodo correspondiente. Posteriormente a este paso se debe de generar el reporte de cálculo de P.T.U. que va a
generar los impuestos a pagar en base al importe previamente afectado.
6. Revisar en el kardex de captura de percepciones por concepto que la suma de la captura 1 y captura 2 del concepto de PTU de cada nómina
sea igual al monto a repartir.
7. Para realizar el cálculo de impuesto del ptu, debe ir al menú:
a. Nóminas -> Utilerías -> Reporteador Proseso.
b. Ingresar a su carpeta de Fin de Año.
c. Ejecutar su reporte: _calculo_ptu.sss
d. Una vez que valide la información, corra nuevamente su reporte Afectando la nómina, con ello se grabarán los montos de ISR,
Percepciones y deducciones.
8. Por último ya puede proceder a generar sus reportes, de lista de raya, y recibos.
Nota: Si durante el proceso de cálculo de P.T.U. tiene alguna duda favor de comunicarse al departamento de Atención a clientes para que se le brinde el apoyo necesario para su elaboración a través de nuestro correo electrónico soporte@proseso.mx o al Teléfono 01 (33) 3121 7691
AVISO IMPORTANTE:
RECUERDA CORRER TU REPORTE DE “CUADRE DE NÓMINA TIMBRADO” Y VERIFICAR LOS EXENTOS ANTES DE EMITIR LOS CFDI DE TU NÓMINA ESPECIAL DE PTU ANTE HACIENDA.