La Empresa Socialmente Responsable (ESR) son todas aquellas compañías que tienen una contribución activa y voluntaria para mejorar el entorno social, económico y ambiental, con el objetivo de optimizar su situación competitiva y su valor añadido.
También se les reconoce como empresas con Responsabilidad Social Empresarial (RSE) o Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
El cumplimiento de las leyes y de las normas es una obligación de cualquier empresa que presta un servicio y, por ello, el respeto cabal de las normativas es un ingrediente fundamental de la Responsabilidad Social de las empresas.
La Responsabilidad Social implica un conjunto de prácticas, de estrategias y de sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental. Por ello, como punto de partida, las empresas con RSE suelen poner énfasis en la legislación laboral y en las normas relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Las prácticas relacionadas con el buen gobierno de las compañías, como la democracia corporativa, el espíritu de cooperación de la empresa con sus clientes, proveedores, competidores y gobiernos son características esenciales de la Responsabilidad Social. También son básicos los compromisos de transparencia que adquieren las empresas con la sociedad y que se hacen efectivos a través de la rendición de cuentas en forma de informes o memorias anuales verificables por organismos externos, así como la ciudadanía corporativa entendida como los derechos y las obligaciones de la empresa dentro de la comunidad a la que pertenece.
Por todo lo anterior, la RSE debe orientarse a mejorar:
- la calidad de vida laboral,
- el medio ambiente,
- la comunidad donde está instalada la empresa,
- el marketing para desarrollar una comercialización responsable y
- la ética empresarial.
Para la aplicación de la RSE, las Instituciones de Asistencia Privada del Distrito Federal constituyen una opción confiable, profesional y transparente: una buena opción de retribución social empresarial.
Una Empresa Socialmente Responsable establece como principales estándares en su cultura organizacional, la ética, la moral, y todo lo que se refiere a valores
Estas directrices en acción como base pueden ser:
1.- Dignidad Humana.
2.- El bien Común.
3.- Principio de Subsidiaridad
4.- Participación Social.
5.- Principio de Solidaridad.
6.- Calidad de Vida
7.- Cuidado del Medio Ambiente.
8.- Desarrollo Humano.
9.- Transparencia.
10.- Desarrollo Científico y Ético.
Una Empresa Socialmente Responsable es la que cuentan con políticas, programas y estrategias que favorecen a un pleno desarrollo humano, para dar ejercicio a una Responsabilidad Social.
La responsabilidad social de la empresa es una combinación de aspectos legales, éticos, morales y ambientales, y es una decisión voluntaria, no impuesta, aunque exista cierta normatividad frente al tema.
Una empresa es realmente mejor cuando además de lograr sus objetivos empresariales, aporta beneficios a sus colaboradores, a sus proveedores, a las familias de sus trabajadores, a su entorno, al medio ambiente.
Por esta razón es tan importante ser una Empresa Socialmente Responsable.
Fuente: http://www.empresasocialmenteresponsable.com/