10 consejos para cuidar tu peso durante la temporada decembrina

 

Art. nutricionLas fiestas de fin de año son una ocasión muy propicia para reunirse en familia o con amigos y casi siempre festejamos en una comida, cena o en una fiesta donde el centro de atracción son los alimentos preparados de forma especial. Es rico disfrutar de la compañía y probar alimentos que solo una vez al año se elaboran. El problema para muchas personas es el exceso y tristemente llegarán a enero con 3 o 4 kilos de más. Si no quieres que esto te suceda a ti, sigue leyendo y practica los siguientes 10 consejos que te damos para cuidar tu peso y tu salud en esta temporada. Recuerda que no tienes que reprimirte, solamente actuar con moderación.

  1. Son nuestros hábitos los que nos hacen subir o bajar de peso. Para navidad y para cualquier festividad en el año, la clave es mantener una alimentación saludable. Olvida la palabra “dieta” como algo que empiezas un día, sufres mientras dura y terminas fracasando. Lo importante son los buenos hábitos durante toda la vida. Consume alimentos bajos en grasa, altos en fibra y asegúrate de incluir al menos 5 porciones de frutas y verduras cada día.
  2. DesayunaUn buen desayuno no sólo te ayuda a escapar del hambre sino también te ayuda a mantener tu peso. 80% de las personas que mantienen un buen peso comen su desayuno todos los días. Incluye cereal integral con leche descremada (o leche de almendras, arroz, hemp, etc.) y fruta o un huevo hervido con una rebanada de pan integral y fruta picada.
  3. Cuida las porciones. Mira tu plato y asegúrate que la mitad sea de verduras o ensaladas, y la otra mitad se divida entre los cereales (como arroz, pasta) y la carne magra (como pollo o pescado). Si te quedas con hambre incluye platillos que tengan abundantes verduras.
  4. Llega a la cena con hambre moderadaSi en tu familia se acostumbra cenar tarde, después de las 10 o incluso a las 12 pm, es recomendable comer una colación ligera para no llegar con muchísima hambre. Puedes comer una porción de yogurt bajo en calorías y una pieza de fruta, al igual que uno o dos vasos de agua simple. Cuando tenemos demasiada hambre no tomamos buenas decisiones y podemos servirnos más de lo que realmente necesitamos.
  5. Lo que hace la mano hace el atrás. Observa a la gente delgada y copia algunos de sus comportamientos al comer y beber. Mira lo que piden, verás que para bebidas será agua natural o agua mineral en lugar de un vaso de refresco o jugos (150 calorías). Tal vez no incluyen el postre o no acompañan su plato con pan. Algo muy importante, es que la gente delgada para de comer cuando se siente satisfecha, no llegan al punto de sentirse incómodos por tanta comida. No tienes que terminarte el plato, simplemente puedes guardar la comida para después.
  6. Come más, pesa menos. Enfócate en incluir todos los alimentos saludables que has olvidado en lugar de restringir los alimentos “malos”. Si aumentas tu consumo de verduras, frutas, agua simple, leguminosas y lácteos descremados, automáticamente estarás reduciendo tu consumo de postrecillos, frituras, alimentos altos en azúcar y grasa. Los alimentos saludables son muy voluminosos y uno puede comer bastante de ellos sin sobrepasar las calorías. Ama las verduras y verás como tu peso empieza a cambiar.
  7. Recuerda que puedes modificar las recetas para incluir ingredientes más saludables. Por ejemplo, para la ensalada, en lugar de usar crema puedes usar yogurt bajo en grasa. En el caso de la carne, elige trozos de pavo, pescado o pollo sin grasa y en una porción del tamaño de un juego de cartas de naipes. En cuanto a los romeritos, retira el exceso de mole y sírvete más verdura. Bebe agua simple o bebidas sin azúcar. Cambia el pan blanco por pan integral. Come despacio y disfruta. Entre más mastiques tus alimentos mejor los digerirás.
  8. No te prives de lo que te gusta. Si evitamos los alimentos que más nos gustan, tarde o temprano regresaremos a ellos llenos de ansiedad. Es mejor darte el chance de incluir tus alimentos favoritos de vez en cuando y disfrutar. Todos los alimentos pueden ser parte de una alimentación saludable, la clave es la cantidad y la frecuencia.
  9. PrémiateSi estas haciendo cambios pequeños y paulatinos en tu alimentación y vaslogrando incorporar nuevos hábitos saludables es importante que tu mismo reconozcas tus logros. Si lograste romper con antiguos patrones poco saludables, reconoce tu cambio y obséquiate un libro, un disco, un facial, un masaje o un rico baño. Ser amable contigo garantiza buenos resultados a largo plazo.

Permite que hayan días “malos”. No te castigues por tener un día descontrolado en tu alimentación. Los días así son normales y no significan que has fallado. Si comiste demasiado o no cuidaste la calidad está bien, enfócate en disfrutar y tener una buena relación con los alimentos. Al siguiente día enfócate en los hábitos saludables y retoma tu curso sin problema.

Fuente: http://www.vivesanamente.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *